Le asesoramos en sus asuntos legales personales y le ayudamos a elegir el tipo de divorcio que más le conviene de acuerdo a su situación y nacionalidad. Un proceso de divorcio no tiene porque ser complicado. Explore los diferentes tipos de divorcios que ofrecemos y seleccione el que más se ajusta a su situación, nosotros nos encargamos del resto.
- Divorcio al Vapor
- Divorcio por Mutuo Consentimiento
- Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres
1. Divorcio al Vapor
El Divorcio al Vapor o Especial para Extranjeros es el tipo de divorcio por mutuo consentimiento que solamente aplica para extranjeros y es pronunciado y publicado en un corto plazo Una disposición especial de la ley de divorcio dominicana les permite a los extranjeros divorciarse en la República Dominicana en un día, sin ningún requisito de residencia, a condición de que ambos cónyuges estén de acuerdo y acepten la jurisdicción de los tribunales dominicanos. Sólo uno de los cónyuges debe viajar a la República Dominicana y estar presente en el tribunal. El otro cónyuge puede ser representado por un abogado de nuestro bufete mediante poder.
Este proceso de divorcio se caracteriza por su transparencia, ya que su única base posible es el mutuo acuerdo de los cónyuges y su condición principal es que solo uno de ellos esté presente el día de la audiencia mientras el otro cónyuge deberá estar representado mediante un poder especial auténtico.
Cuando la sentencia de divorcio haya sido dictada, usted recibirá la Sentencia y Acta de Divorcio legalizadas por las autoridades dominicanas correspondientes.
Si estos documentos serán utilizados en el extranjero, nosotros los legalizaremos en la Procuraduría General de la República Dominicana, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores y luego en el consulado correspondiente para fines de que el mismo sea válido en cualquier país fuera de la República Dominicana.se envían por correo privado a las partes días después de la comparecencia ante el tribunal.
2. Divorcio por Mutuo Consentimiento
El Divorcio por Mutuo Consentimiento es un procedimiento en el que los esposos están de acuerdo en proceder con el mismo bajo las condiciones que regirán su divorcio. Si los esposos se encuentren en la República Dominicana, ambos deben suscribir ante un Notario un Acto de Convenciones y Estipulaciones, que en caso de no tenerlo será confeccionado por nosotros, en donde acuerdan sobre la partición de sus bienes comunes, la custodia de sus hijos menores habidos en común y el monto y modalidad para el pago de la manutención de dichos hijos.
En el caso de que los esposos sean dominicanos residentes en el exterior o sean extranjeros casados con ciudadanos dominicanos, estos podrán ser representados mediante un poder auténtico para la firma del indicado acto que deberá ser legalizado ante el Cónsul en el Consulado Dominicano de su país.
Pueden optar por este tipo de divorcio:
· Todos los dominicanos que residan o no en el territorio dominicano.
· Los extranjeros casados que tengan su residencia en el país y que no deseen aprovechar las ventajas del divorcio al vapor.
· Los extranjeros casados con dominicanos, residentes o no en el país.
Los esposos que deseen divorciarse por Mutuo Consentimiento deberán tener más de 2 años de casados y menos de 30. El esposo deberá tener menos de 60 años de edad y la esposa menos de 50.
Cuando la sentencia de divorcio haya sido dictada, usted recibirá la Sentencia y Acta de Divorcio legalizadas por las autoridades dominicanas correspondientes. Si estos documentos serán utilizados en el extranjero, nosotros diligenciamos, la legalización en la Procuraduría General de la República Dominicana, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores y luego en el consulado correspondiente para fines de que el mismo sea válido en cualquier país fuera de la República Dominicana.
3. Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres
La incompatibilidad de caracteres es una de las causales de divorcio contempladas en la Ley 1306-bis sobre divorcio. Este tipo de divorcio tiene como fundamento principal la infelicidad de los cónyuges y la perturbación social producida por la incompatibilidad de temperamentos existente entre ellos. Para llevar a cabo este divorcio, uno de los dos cónyuges debe ser de nacionalidad dominicana o si son extranjeros, deben haber contraído matrimonio en la República Dominicana.
Este proceso se inicia interponiendo una demanda en divorcio mediante un acto que cita al cónyuge demandando a presentarse a la audiencia. Dicho acto debe contener además, la lista de testigos que el demandante hará oír en apoyo de su demanda.
Jurisdicción
El tribunal correspondiente será el del domicilio del cónyuge demandado, y en caso de que este tenga domicilio desconocido o en el exterior, corresponderá al tribunal del domicilio del demandante. Si ninguno de los cónyuges tiene domicilio en el país, los tribunales dominicanos no serán competentes para decidir este divorcio. En la mayoría de los casos se requerirá la presencia de uno de los cónyuges el día fijado para la audiencia.
Cuando la sentencia de divorcio haya sido dictada, usted recibirá la Sentencia y Acta de Divorcio legalizadas por las autoridades dominicanas correspondientes. Si estos documentos serán utilizados en el extranjero, nosotros diligenciamos, la legalización en la Procuraduría General de la República Dominicana, en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores y luego en el consulado correspondiente para fines de que el mismo sea válido en cualquier país fuera de la República Dominicana.
gracias, estaremos aportando nuevos articulos de interes general. en hora buena
ResponderBorrarSr. Soriano, despues de leer el buen articulo escrito por usted me interesa divorciarme en su pais, le estare escribiendo por email.
ResponderBorrarGracias, esperamos poder ayudarle en lo que usted necesite.
ResponderBorrarDos venezolanos, casados en Venezuela sólo pueden divorciarse por mutuo consentimiento? No es posible disolver el matrimonio por otras causales?
ResponderBorrarhola cuales serian los costos para el divorcio el vapor para extranjeros si la otra parte reside en otro país y no tienen contacto ninguno por ninguna via
ResponderBorrarPara este tipo de divorcio ambas parejas deben de estar de acuerdo, y otorgarle poder a su abogados para proceder a divorciarse, cuando tiene domicilio desconocido puede proceder a divorciarse por otra via, estamos a la orden,
Borrarhola me pueden enviar un correo electrónico para hacerles unas preguntas
ResponderBorrarPuede escribirnos al correo electrónico; sc.abogadosconsultores@gmail.com, nos reiteramos a su orden
Borrar